Taller UC3M

El pasado 27 de noviembre, como parte de la colaboración entre los proyectos MovIntPlay Lab e INCLUVERSO 5G, el grupo de investigación el grupo de Interactive Systems Group (DEI) y el Interactive Multisensory Body-centred Experiences at the Intersection of Neuroscience & Technology (i_mBODY lab) organizó en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) un taller titulado Incluverso Co-Design Session. Este evento, liderado por la Dra. Elena Márquez, el Dr. Carlos Cortés, y José Vega-Cebrián, se centró en el diseño colaborativo de experiencias inmersivas dentro del proyecto Incluverso, utilizando metodologías de diseño corporeizado para fomentar la innovación inclusiva.

El taller se desarrolló en tres fases bien definidas. En la primera fase, los participantes asistieron a una sesión de sensibilización tecnológica, explorando un prototipo del proyecto Incluverso. Este prototipo consistía en una herramienta inmersiva diseñada para la visualización de píldoras formativas (vídeos cortos) relacionados con tareas de cocina, brindando una introducción práctica al potencial de la tecnología XR en la teleformación.

En la segunda fase, tuvo lugar una sesión de ideación creativa, en la que los asistentes escenificaron cómo podrían los usuarios interactuar con las píldoras formativas. Utilizando técnicas de dramatización y exploración, imaginaron diversos escenarios de visualización, atendiendo a parámetros específicos que podrían influir en la experiencia del usuario.

Por último, en la tercera fase, se realizó una discusión grupal sobre las posibles interacciones durante el uso de la herramienta. Basándose en lo aprendido en la sensibilización inicial, los participantes propusieron cómo desearían interactuar con el contenido, explorando métodos intuitivos y accesibles de interacción.

Para documentar el taller, se grabaron en vídeo todas las fases del proceso, además de realizar entrevistas posteriores y recopilar respuestas a cuestionarios diseñados para recoger ideas y opiniones. Este valioso conjunto de datos se utilizará para optimizar la experiencia del usuario en la herramienta de teleformación del proyecto Incluverso, asegurando que responda a las necesidades y preferencias de su público objetivo.

La Incluverso Co-Design Session fue un éxito, subrayando el valor del diseño colaborativo y el enfoque centrado en el usuario para desarrollar tecnologías XR que promuevan la inclusión y la educación inmersiva.

Este taller es parte de una acción financiada por la Comunidad de Madrid a través de la línea «Fondos de Investigación para las Ayudas Beatriz Galindo» del Convenio Plurianual con la UC3M (MovIntPlayLab-CM-UC3M), en el marco del V PRICIT (V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *